70s
Años 70
Durante la década de 1970, el pop-rock se diversificó en una multitud de estilos. Una tendencia importante fue el rock sinfónico, al estilo de Pink Floyd, que pretendió superar la instrumentación básica del rock para añadir instrumentos clásicos e incluso orquestas sinfónicas, y superar la limitación de las canciones de tres minutos de duración, hasta entonces vigente, por formas más complejas, inspiradas también en la música clásica.
Otra gran aportación fue el hard rock, o heavy metal, con grupos como Deep Purple o Led Zeppelin, que pusieron en primer plano la guitarra distorsionada y su potencia sonora. También pertenecen a esta etapa tendencias como el glam rock, de David Bowie, la irrupción de estrellas individuales como Elton John o cantautores como Carole King y el inicio de la mezcla con otras músicas, como en el caso del reggae. A ello habría que sumar estilos comerciales como la música disco y otros.
Entre 1977 y 1980 se produjo la explosión del punk.La grave crisis económica que comenzó en 1973 afectó seriamente a los países industrializados, entre ellos Gran Bretaña.
Los jóvenes punk sintieron que las estrellas del rock de principios de los 70, millonarios acomodados en elstar system, alejados de la realidad, estaban muy lejos de sus problemas y no los representaban. Su movimiento, el punk, renovó al rock volviendo a uno de los rasgos que lo definían en su origen, la disidencia, es decir, la protesta social. Tanto su música como su aspecto visual rechazaban claramente los valores de la sociedad de la época, y entre ellos lo que ya era rock clásico. Así, el punk, con grupos como The Sex Pistols, fue una renovación musical importantísima para el pop rock posterior.